top of page

Nuestros Docentes

Alejandro Granados
Alejandro 3.jpg

Nacido en Bogotá Colombia, adquirió educación en su instrumento principal, la Batería, así como en gramática y teoría musical en la “Fundación Artística Gentil Montaña”. Ha complementado sus estudios en Batería presenciando clases magistrales y particulares con los maestros Fran Calzadilla (Baterista y percusionista nacido en la Habana Cuba) Alex Martínez (Percusionista Profesional Colombiano) A lo largo de estos años, se ha desempeñado como baterista en grupos para eventos exclusivos privados, sociales y  corporativos. Interpretando géneros como  Disco, Rock, Balada Pop, Funk, Pop, entre otros. También como profesor particular de batería con un programa dirigido a estudiantes que quieren iniciar en la batería  y tiene  por objeto  otorgar  al estudiante  los conocimientos básicos necesarios  que  le permitan  interpretar  y ejecutar  adecuadamente el instrumento.

WhatsApp Image 2023-05-23 at 9.04.01 PM.jpeg
Esteban Ibarra Villota
Steffany Alcocer

Licenciada en música y maestrante de la Maestría en Arte, Educación y Cultura de la Universidad Pedagógica Nacional. Cuenta con conocimientos en piano complementario, guitarra acústica, canto (instrumento principal de carrera) y dirección coral y de ensambles. Participó en la dirección del Coro de Voces Blancas de la Universidad Pedagógica Nacional durante dos años. Cuenta con experiencia docente como profesora de música (canto, piano, guitarra y gramática musical) en Instituciones educativas en convenio con escuelas de música. Además, hizo parte del “Primer Encuentro Nacional de Formadores de Formadores en Artes” en la Universidad de Antioquia. Como parte fundamental de su proyecto profesional, es integrante del equipo de fundadores de la escuela de música “Soul La Academia”.

Su trayectoria artística inicia ocho años atrás, donde se ha desempeñado como cantante en diferentes agrupaciones abordando géneros como Fusión Latina, Rock, Baladas, Disco y Funk en diferentes eventos sociales y culturales de Bogotá y el departamento.

315957281_10217988779785638_5686467827708172584_n (1).jpg

Licenciado en música de la Universidad pedagógica y Magister en músicas colombianas de la universidad del bosque con énfasis en muiscas del pacífico sur colombiano. Bajista, productor, Investigador, docente, músico de sesión y músico activo en diferentes proyectos de la escena Bogotana que vinculan músicas regionales y/o tradicionales con géneros como el Jazz, el rock, la electrónica y la música experimental. Ha participado de espacios formativos como: programa de músicas populares Academia Luis A. Calvo,  Berklee Latino 2016, Cambalaché 2021 y Ganador de beca cultura es local con la agrupación el Trip con la cual realizo estudios de música afrocubana en la Habana Cuba. Por otro lado, ha sido participe como Bajista en los trabajos discográficos de las agrupaciones Siete Ríos, Pino Moré, Atake Mapale, Abuela Dáira Quiñones, Zambó, y El Trip del Trópico en el cual desempeña el rol de productor. De igual manera, ha participado de diferentes festivales a nivel nacional como: festival del pasillo en Aguadas Caldas, Festival de Jazz y músicas Caucanas en la ciudad de Popayán,  festival de música colombiana en Ibagué, Festival de música instrumental UPB en la ciudad de Bucaramanga

Juan Pablo Álvarez
WhatsApp Image 2023-05-28 at 7.09.34 PM.jpeg

Profesor de piano de Soul la academia. Inició a tocar el piano a la edad de 12 años, continuó sus estudios en la fundación Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia y posteriormente estudió piano instrumental en la Universidad Nacional de Colombia. Le gusta explorar distintos modelos pedagógicos con el fin de encontrar las estrategias más adecuadas para el proceso de aprendizaje de sus estudiantes. Cree firmemente en el arte como una herramienta de transformación social.

Sergio Correa
WhatsApp Image 2023-05-28 at 9.28.50 PM.jpeg

Licenciado en música de la Universidad Pedagógica Nacional, cuenta con más de 12 años de experiencia en la enseñanza de guitarra eléctrica y acústica, y dirección de talleres musicales. Además tiene alrededor de 15 años de experiencia en grupos musicales de distintos géneros como rock, pop, funk, jazz, entre otros. Ha tomado clases de guitarra eléctrica con maestros como Javier Pérez, Francisco Avellaneda y Amir Calzadilla Por dos años estudió piano en la Academia Luis A. Calvo donde también recibió clases de talleres enfocados en música colombiana. Además, estudió en la Fundación Artística Gentil Montaña donde recibe certificación académica en “Conocimiento en fundamentos musicales” profundiza sus estudios en producción y sonido. Con esta experiencia Sergio tiene las herramientas y habilidades necesarias para guiar el aprendizaje de sus estudiantes y apoyarlos en su desarrollo musical.

¡Profes en acción!

bottom of page